Ir al contenido principal

El humano: con alma y sin ella

Según el filósofo armenio, George Gurdjieff, hay humanos sin alma en este mundo. En sus propias palabras:

La mayoría de los humanos no tienen Alma

El filósofo, maestro místico, viajero incansable, nació en el Cáucaso (finales del siglo XIX) y fundó lo que llamó "El Cuarto Camino". Un camino que no es ni monástico, ni yogui, ni fakir... sino uno vivido en medio del mundo.

Para Gurdjieff, el ser humano vive en un estado de sueño. Cree que piensa, elige, actúa… Pero en realidad, reacciona. Pero, tan solo es una máquina emocional, mental y física que no se conoce a sí misma.

No tienes un solo "yo", decía. Tienes miles. Contradictorios. Superpuestos. Inestables. Cada emoción o pensamiento es un pequeño yo que toma el volante y luego desaparece.

La mayoría morirá tal como nació: sin alma. Porque el alma no es un don: es una creación.

Desarrollar el alma es un trabajo consciente contra la inercia de la vida.

La práctica central de su enseñanza: Recordarse a sí mismo.

Estar presente mientras uno actúa. Verse a sí mismo en el acto mismo de vivir. Sin juicio. Sin dispersión.

El Cuarto Camino

Los caminos tradicionales buscan perfeccionar una sola parte del ser:

  • Cuerpo (fakir).
  • Emoción (monje). 
  • Intelecto (yogui).

Gurdjieff propone trabajar los tres centros al mismo tiempo. En la vida real. En el caos del mundo.

Trabajo sobre uno mismo:

  1. Observar sin identificarse.
  2. No justificar ni condenar. 
  3. Transformar las emociones negativas. 
  4. Dirigir la atención como herramienta. 
  5. Convertir el sufrimiento en conciencia.

Sin sufrimiento no hay evolución. Pero no cualquier sufrimiento. Sufrimiento voluntario, dice él. El dolor de vernos como realmente somos. El esfuerzo de no huir de la incomodidad. La renuncia a ser "automático".

Enseñanza viva, no dogma muerto Gurdjieff no daba respuestas cerradas. Daba ejercicios, choques, paradojas. Decía:

La verdad solo puede ser digerida si tú mismo la cocinas.

Enlaces:

https://descubirendolaverdad.blogspot.com/2025/05/los-tipos-de-humanos-que-hay-en-la.html


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las mentiras de Darwin y la masonería

    Las mentiras de Darwin  Movimiento de libertad Anti Elitista 2 1   d e   m a r z o   a   l a s   2 1 : 5 5   · Darwin y la MASONERIA. Para lo único que ha servido toda la teoría de Charles Darwin ha sido para desorientar al ser humano sobre su verdadero origen. Aparte de esto, sus ideas disparatadas, aplicadas a la teoría aberrante y genocida del Darwinismo Social, sirvieron para aumentar la Xenofobia y las guerras feroces en el mundo del siglo XX. La imagen de una evolución animal no fue inventada por Darwin sino que ya aparecía de antes, característicamente de medios masónico-ocultistas. Es muy sabido que la familia Darwin estaba introducida en un importante entorno masónico Illuminati. Principalmente, el abuelo de Darwin, un personaje masónico, fue el que implantó al joven Charles con la idea de una conjeturada evolución de las especies. Charles Darwin fue influenciado por masones, financiado por masones y divulgado por los mismos mas...

El equilibrio de la vida, según Georges Lakhovsky

EL EQUILIBRIO NATURAL DE LA VIDA RADICA EN EL VOLTAJE CELULAR ADECUADO . Georges Lakhovsky – (1870-1942) ingeniero bielorruso, postuló que en el interior del núcleo de la célula existía un filamento tubular enrollado en espiral, similar a una bobina eléctrica, que podía oscilar a frecuencias muy altas.  Formuló la teoría de que nuestras células se comportan como “circuitos oscilantes” de Hertz capaces de resonar a una amplia gama de frecuencias, con propiedades similares a las de un circuito eléctrico: voltaje, amperaje y resistencia.  Según él, la célula es como un transmisor, transformador y receptor de ondas , que interactúa con el medio ambiente, por lo que éste puede afectar los procesos internos celulares.  De ahí dedujo que la enfermedad no es tanto resultado de un trastorno químico que pueda restaurarse con un fármaco, sino consecuencia de un debilitamiento de la oscilación celular, a causa de factores externos.  Lakhosvky estableció que:  1. La Vida ...

¿TIERRA PLANA? MEJOR CÓNCAVA (TP-MC 5)

El señor José Antonio García expone su teoría sobre la Tierra Cóncava. Al igual IgotQuestion tiene una teoría similar A mi parecer tiene lógica y argumentos que sostienen y sustentan su teoría. Sólo para personas de mente abierta, no cuadrada ni influenciable. Enlaces: https://www.youtube.com/channel/UCUo2BnDcWx3mXE2-I_3Sniw