LOS FORMULARIOS DE ONIROMANCIA DE BABILONIA
En Mesopotamia, cuna de la escritura cuneiforme, los hombres utilizaban esta maravillosa y genial invención para organizar la vida social y económica. De tal manera, sus reglas de vida administrativa y sus leyes fueron escritas.
Ocurría lo mismo con todo lo que tenía que ver con relatos míticos, el panteón de los innumerables dioses, la adivinación y los presagios.
En los archivos reales de Assurbanipal -gran rey asirio del siglo VII antes de nuestra era que conquistó Egipto y destruyó el Imperio de Elam y creó una fabulosa biblioteca en Nínive, capital de su imperio-, al arqueólogo inglés Austen Henry Layard, en 1850, descubrió más de 25.000 tablas.
Actualmente, se conservan en el British Museum de Londres, y aproximadamente cien de ellas constituyen una verdadera "clave para sueños".
A continuación algunos breves extractos de este formulario para la interpretación de sueños, reconstruido metódicamente por el asiriólogo americano Leo Oppenheim. Son pasajes relacionados con animales, por supuesto se trata exclusivamente los que aparecen en sueños:
"Si un hombre se encuentra con un caballo: tendrá un salvador."
"Si un hombre se encuentra con un mono: tendrá hijos."
"Si un hombre se encuentra con una rata: comerá hasta hartarse."
"Si un hombre se encuentra con un ave: encontrará el objeto perdido."
"Si un hombre atrapa un zorro: tendrá un espíritu protector."
"Si atrapa a un zorro y luego se le escapa: un espíritu protector le abandonará."
"Si atrapa a un gato: realizará sus deseos y tendrá un espíritu protector."
"Si atrapa a un macho cabrío: se apoderará de él un espíritu malo."
"Si atrapa a un carnero: la justicia le perseguirá."
Comentarios
Publicar un comentario